viernes, 26 de octubre de 2007

Torres habla


Así es amigos, Fernando Torres ha hablado. Puede que a muchos de vosotros os sorprenda que hablemos de él, si ya no es jugador del Atleti, pero lo cierto es que "El Niño" ha dejado su impronta en el club, y es probablemente uno de los jugadores más grandes que han pasado por nuestro equipo.

Su marcha del Atleti este año, pese a lo dolorosa que resultó, ha sido encajada bastante bien por la gran mayoría de la afición, pero seamos sinceros, nadie se acuerda ahora de él porque tenemos a un Agüero en estado de gracia y un potencial ofensivo que es abrumador. Si está situación no se hubiera dado aún estaríamos echando pestes: los unos contra Torres por haberse marchado, y los otros contra Cerezo and Company por haberle vendido.

La cuestión es que de lo más interesante que cuenta el ahora jugador del Liverpool es su deseo de volver algún día al club que le vio nacer:

"Espero que algún día se den las circunstancias necesarias para volver. Pero ahora se trata de vivir el presente y éste es el Liverpool, al menos, por los próximos seis años".

Sinceramente dudo mucho que regrese algún día. Está en un grande de Europa y debe de estar cobrando un pastón bastante curioso. Ha metido ya unos cuantos golitos con los Reds, entre ellos un hat-trick (con el Atleti jamás metió 3 goles en un partido), goza de la cofianza de su manager, etc. Sinceramente, su marcha no me hizo ni pizca de gracia, y pese a que se empeñe en decir que siente los colores y que se fue para ayudar al Atleti, todos sabemos que se largo porque si se quedaba en el Atleti no iba a ganar una mierda en su vida, y el chaval, lo que realmente quiere es ganar títulos.

Así que, a menos que le partan las piernas y le larguen de su club, mucho me temo que jamás volvera al Calderón (o a la Peineta, en todo caso), o si vuelve, lo hará como vieja gloria cuando ya no le quiera nadie, y para venir así, mejor que no se venga jamás. No cabe duda de que Torres fue nuestro buque insignia durante un lustro, pero tampoco cabe duda de que se marchó mirando sus intereses (algo absolutamente lógico y respetable, por supuesto), pero si una persona es del Atleti, lo es con todas sus consecuencias; y si una de esas consecuencias es que te tienes que quedar en el Atleti ilusionando a los aficionados, pues te quedas... ¿O no pensáis igual? Animaos a participar compañeros atléticos (o de cualquier otro equipo), compartid vuestras impresiones con nosotros, eso sí, de buen rollito...

Por supuesto, Torres también comenta otras cosillas. He aquí unas cuantas:

"Es buena señal que no me echen de menos, porque eso significa que el Atleti va fenomenal".

"Ni soy un traidor ni me marche por dinero. Si fuera así, me hubiera podido ir antes porque hubo mejores ofertas y más cuantiosas. Ya expliqué que decidí salir porque el proyecto deportivo del Liverpool me gusta y entendí que era el momento de abandonar el Atleti".

"Llevaba desde los once años allí y necesitaba optar a nuevos retos profesionales. La decisión fue muy difícil, pero he acertado".

"Steven (Gerrard) es el mejor jugador con el que he jugado nunca. Es un líder total, un magnífico futbolista, un gran capitán y una gran persona. Estoy aprendiendo muchas cosas a su lado".

La noticia está sacada de la web de MARCA, y me quedo con un comentario que ha hecho un usuario, un tal siegbert____rampe:

"Es como el caballo de Atila: por donde pasa, no vuelve a crecer la hierba. Ha conseguido hundir al Liverpool hasta las cotas más bajas de sus últimas temporadas y le ha puesto a Benítez la soga al cuello. Y, no contento con eso, amenaza con volver al Atlético de Madrid, ahora que empezaba el equipo rojiblanco a levantar cabeza. Volver, ¿para qué? ¿Para que baje de nuevo a 2º? Mejor, qué quédate en Inglaterra y no vuelvas nunca más".

¡Ahí estamos! Con dos cojones...

Fuente de la noticia: MARCA

1 comentario:

Anónimo dijo...

Eso de que lo que toca lo destroza... justo el Liverpool no levanta cabeza desde que se lesiono Torres con España, y antes de eso, con las geniales rotaciones de Benitez, Torres jugo partidos de la (cutre) Carling Cup en vez de la Champions