Así es amigos lectores. Es una evidencia que Steven es uno de los actores más grandes que ha parido Hollywood en toda su historia. Su nombre siempre aparece ligado en las listas de grandes celebridades junto a rutilantes estrellas como Gary Cooper, James Dean, Robert De Niro, Marlon Brando, Paul Newman o Humphrey Bogart. Esto no es ningún descubrimiento, es un hecho plenamente demostrado y observable por todos vosotros.
Tampoco se trata aquí de ensalzar la vida y obra de este gran artista polifacético del siglo XX. Es un grande, no cabe la menor duda. Ahí están sus obras para comprobarlo. Qué se puede decir ante clásicos como "Alerta Máxima", "Buscando justicia", "Por encima de la ley", "Las entrañas de la bestia" o "Venganza ciega". No hay nada que decir. Estas cintas forman ya parte de historia del cine mundial. Son obras cumbre que a menudo su emplean con fines pedagógicos en los centros especializados y universidades de todo el mundo, junto a las ya manidas "Ciudadano Kane", Apocalypse Now" o "Memento".
Sus interpretaciones suelen rozar la cota de la perfección, y en no pocas ocasionas la supera. No ha ganado ningún Oscar en toda su vida, pero la explicación es bastante obvia. ¿Sería acaso justo mantener la categoría de mejor actor después de darle una estatuilla a Seagal? Darle un Oscar a Seagal equivaldría a suspender esa categoría indefinidamente, pues el nivel alcanzxado por sus interpretaciones es tan sumamente elevado que dejaría al resto en pañales.
De ahí que en el año 1989, tras ver en la gran pantella por primera vez sus grandes virtudes en "Por encima de la ley", los miembros de la Academia decidieron emitir un comunicado informando de que Seagal era considerado desde ese momento como el baremo de la perfección alcanzado por un actor, y que por tanto, para no convertir los premios en algo lineal y previsible, se decidió no nominarle ni darle ningún premio jamás, pues su actuación alcanza tal cota de perfección que un premio físico no sirve para premiar semejante arte a la hora de actuar. Segal está más allá de lo físico, más allá de lo que podemos percibir con los sentidos. Verle actuar es sentirse en cierto modo en el Paraíso durante unos instantes, es la culminación de un arte, la culminación de la vida para muchas personas.A raíz de la corrección de la disposición 121.8 de la normativa de los premios de la
Academia americanos, unánimemente Seagal es ganador de todos los galardones a mejor actor de la historia, aún no habiendo nacido aún. Los poseedores de la estatuilla son los segundos mejores, a una considerable distancia obviamente.Pero es que además, Seagal, como todo gran creador y artista, decidió no limitarse a un único arte. También hizo sus pinitos en el mundo de la música, sin embargo, no fueron para nada unos pinitos, pues hizó tambalearse los cimientos de la industria musical. Su música parecía no estar realizada por un ser humano. Era más trascendental que cualquier otra. En la Universidad de Massachussets, en una investigación liderada por el Dr. Troperhausen, se llegó a la conclusión de que la razón por la que tenemos oídos es para poder escuchar la voz y la música compuesta por Seagal. A una conclusión similar llegaron en Irlanda, cuando el ganador de premios Nobel Joseph Ryan afirmó que tenemos ojos para ver a Seagal... En Israel, en la Universidad de Tel Aviv fueron más lejos: se afirmó que el auténtico sentido de la vida era ver actuar a Steven Seagal. Generó polémica, pero el tiempo ha confirmado esta hipótesis.
Se calcula que al menos 999 personas de cada 1000 han disfrutado una película suya, y 9 de cada 10 han visto su filmografía completa. Es más, muchas personas, tras escuchar su disco musical pierden repentinamente la audición, ùes han cumplido su objetivo, para qué es ya necesaria dicha cualidad, cuando jamás se podrá escuchar nada mejor.
El problema real viene cuando la gente piensa es qué sucederá cuando Seagal muere. Hay muchas especulaciones pero nada confirmado. Se dice que su muerte podría llevar al traste con el universo y colapsarlo, qué sentido tendría un universo sin Seagal. En cualquier caso no hay mucho debate al respecto...
En fin, podría estar mucho más tiempo contando más acerca de esta celebridad, pero no es el momento ni el lugar adecuado. Dejamos para otro día su presencia en la gruerra de Vietnam y lo bueno qu ees en Aikido.
lunes, 6 de octubre de 2008
Steven Seagal es el puto amo
Publicado por
Jimmy
en
12:19
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
sin duda ninguna
Es Dios, realmente deberiamos adorarle como un Dios verdadero, sino no es explicable esto...
esteven seagal es un fucking pendejo guevon mal encuentro tenga el rey mistrio le daria una paliza con un mano ala espalda de mexican culeros
No me cansare nunca de este artículo, soy fan de Steven Seagal desde hace muchos años y yo personalmente pienso que es el mejor actor del mundo, y no solo eso, sino que opino que seagal es Dios.
Pero ¿flipas o qué? ¿Qué clase de educación has recibido? Si es de coña no capto tu sutil ironía, y si es cierto, chico, estás muy mal. Mira menos tele y compra al menos Cinemanía, sección críticas. Pero sobre todo usa tu sentido común. Si es como un puto maniquí!!
Pero que dices, es el mejor actor, director, productor y guionista de todos los tiempos.
Es una máquina. Me he pasado un año viéndolo cada día en Telemadrid. Es de lo mejorcito que hay junto con Bruce Willis, Jan Claude Van Damme y Charles Bronson.
No me canso de este artículo, cada dia estoy mas convencido, Steven Seagal es Dios
Publicar un comentario