Cursos de Formación en Informática online
Leyenda de Colores:
LOS BUENOS
LOS REGULARES
LOS MALOS
Si conoces a otro profesor, no estas de acuerdo con la descripcion, o quieres actualizarla, escribe en este mismo hilo.
A
Agustín García Matilla
Da tele en 5º, muy majete. Es un profesor con el que no cuesta nada aprobar, no hay examen, y se lo curra muchisimo para que podamos tener prácticas en los platós de TV.
Agustín Martínez de las Heras
Historia en 5º. Sabe muchísimo, más de lo que te puedas imaginar y no da del todo mal las clases. Se nota que disfruta con la asignatura. ¿Por qué está aquí? Porque es in-aprobable. Por desgracia para todos, no se da cuenta de que somos alumnos de Periodismo, no catedráticos de Historia. Un alumno que lograra sacar con él un 8 (cosa harto improbable) estaría capacitado para darle un revolcón a más de un profesor de su departamento. El problema debe de ser de más arriba, pero es absolutamente irracional que algunos grupos tengan 20 folios de apuntes vagos y que con este hombre tengas que saberte día, mes, año y articulado de todos los decretos sobre prensa de los Reyes Católicos para acá. Si aprendiera un poco de Fuentes, cambiaría de sección a toda leche.
Alejandro Pizarroso
División de opiniones. Para algunos, es un crack, para otros, de lo peorcito que hay.
Alejandro Vega
Da Derechos de las informaciones varias, y debe ser el único que no hace exámen. Hay que ir a clase, apuntarse por grupos y una vez a la semana preguntará al azar. Al final sirve porque a fuerza de repetirlo él y de leerlo tu en los apuntes acabas por saber que los derechos fundamentales están en el art.I, cap. II, sec.I del Art. 20 de
Alfonso Fernández-Miranda
Buena gente (pide permiso para echarse un cigarro en clase... esos vicios...). La asignatura (algo sobre
Amelia Jiménez
Da Sociología y Estructura social de 2º y una de libre, Globalización etc. Es una profesora estupenda. explica bien, te trata como a un universitario, te da textos (que no son obligatorios), sus clases son amenas. En Globalización la clase es de discusión y el examen es un ensayo de tema "libre". Es bastante exigente pero no suspende demasiado.
Ana Boned
De lo mejorcito de 1º, da Historia. Muy roja ella y eso se nota en que 4 de los 11 temas del programa sean de
Ana Segovia
Horas y horas con su "melódica" voz taladrándote los oídos con el dictado de algo. Coge aire para 40 minutos y lo suelta todo de golpe, repitiéndose mucho. Da Fundamentos Psicosociales. Lo bueno, que no suspende casi nadie, que la asignatura (sobre los efectos de los medios) es interesantona y parece que se enrolla haciendo debates y esas cosas.
Ana Vigara Tauste
Da Lengua en primero. No es capaz de pronunciar dos frases seguidas sin decir algun taco o alguna ordinariez. Pero es simpática. Se aprende mucho con ella. La tía sabe... Lástima que con ella sea difícil aprobar. Hay que currárselo mucho. Pero merece la pena. Uno llega a Junio habiendo aprendido mucho de lengua... aunque suspenda.
Ángel Bahamonde
De los mejores profesores de
Antonio Alcoba
Según los últimos estudios de ufología, parece que da Información Deportiva. Pasa, pasa mucho de él. Suele aprobar con buena nota, pero no merece la pena.
Antonio Caro
Parece increíble, pero cuando te lees los 90 folios de apuntes que has tomado a toda leche durante el curso... ¡tienen sentido! Hay que estudiar, pero aprendes cosas y apruebas. Suele mandar un trabajo, hay que currárselo.
Ángel de
Cuando Teoria de
Antonio Dueñas
El preferido por las nenas. Por alguna razón, su condición de profesor de lengua y su pinta de decadente del 68 las pone a todas a 100. De naturaleza poco trabajadora, pero las clases no están mal y no es difícil aprobar.
Antonio García Martínez
Se ha inventado una asignatura sobre nuevas tecnologías en la que pierdes el tiempo. Suele llegar un cuarto de hora tarde. No da bien clase. Corrige peor. Manda trabajos absurdos... vaya, una joyita.
Antonio Lara
Este hombre tiene un sentido de la decencia (tan escaso en
Antonio Lucas Marín
Este Willy Fog de
Antonio Ubach
Otro de los que se raya. Análisis de textos. No hay que estudiar NADA en el examen. Sólo leerse tres libros y asistir a buena parte de las clases, para, por lo menos, saber cómo hay que hacer el examen. Aprueba bastante gente, aunque sus notas no son de lo mejorcito. Pero, todo hay que decirlo, no racanea.
Ariel del Val Merino
Da Estructura Social de 2º. El primer día es muy divertido, pero poco a poco te darás cuenta que aunque la clase esté en silencio, él "oye voces" y se pasa la hora gritando silencio. Tiene otro serio problema, y es que está obsesionado con Anthony Giddens, del que te obligará a leer dos tochos, uno de ellos de 400 páginas. El exámen tiene tres preguntas, una de cada libro y la otra de los apuntes. Un tanto soberbio. Clases insoportables. Los libros, incomprensibles. Una locura.
Asunción Bernáldez
La "Asun" (así le gusta que la llamen) es otra de las damnificadas por la escasez de cátedras en Palo Alto. Un timo de clase.
B
Bernardino Martínez Hernándo
Redacción Periódistica en 2º de carrera. Te llevará a comer a su casa. No hay examen, en teoría tienes que ir mucho a clase pero en la práctica ni eso. Algún trabajo obligatorio, y voluntarios para subir nota. Para algunos es majete, pero otros hablan de que tiene "cierto complejo del club de los poetas muertos". Empieza a amenazar bajada por que, por lo visto, se aprende poca cosa.
C
Cándido Monzón
Da Opinión Pública y alguna optativa. Da las clases entretenidas, es majete. El examen es tipo test, no es muy difícil y suele inflar las notas.
Cándido Muñoz Cidad
Economía. La asignatura ya tira para atrás. Procura hacerla entretenida, aunque no siempre lo consigue. El examen es de fliparlo en colores.
Carlos Pérez Reyes
(¡Mejorate monstruo!) Es el mejor profesor de Arte que tenemos en la facultad. Hay gente que disfruta en sus clases aunque no les guste el arte. Se porta al aprobar, aunque no al poner notas altas...ahora, sus clases se disfrutan como pocas, porque tiene una gracia canaria y un arte para inventarse los titulos de los cuadros que no es normal.
Carmen Salgado
No sabe, no contesta. Al menos es gracioso verle discutir con alumnos que llevan 3 años de becarios en
Celeste Gay
Estructura Constitucional. Copias mucho en clase, pero son unos apuntes buenísimos, estructurados, muy interesantes y útiles. Puede que incluso deje esos apuntes en reprografía. En el examen se porta muy bien, tanto con la elección de las preguntas como con la nota. Hay un trabajo voluntario que cuenta mucho.
Celia María Forneas
Redacción periodística en 4º. En clase mezcla su propia teoría sobre la redacción periodística con curiosos y, digámoslo así, "políticamente incorrectos" comentarios sobre la actualidad. Seguidora habitual de Tómbola y de Maritere Campos... fan de la prensa rosa, en suma.
Concepción Alonso
Si lo tuyo es la docencia, tendrás todo un curso para tomar nota de aquello que NUNCA deberás hacer como profesor.
Concepción Fagoaga
Da redacción en segundo. No enseña absolutamente nada y exige mucho. De las fotocopias que hay que empollarse las más modernas son de finales de los 60, Martinez Albertos será tu profeta en
Concha Edo
Igual sabe mucho, igual no. Adereza sus explicaciones (¿?) con anécdotas propias de patio de vecinos. Los apuntes, una full, hay que completarlos. Por lo visto, la reciente aparición de un libro escrito casualmente por ella, soluciona este problema. El examen es extremadamente largo. No aprendes nada y tienes que estarla aguantando que es mucho peor, se cree que da clases en un instituto y cuando oye un susurro para al clase y te recrimina. Atención a su profunda preocupación por que no caigamos en la bebida (aunque sea de agua)
Consuelo López Vila
Otra joyita de la caja de herramientas que tenemos por facultad. Da FIPE en 5º... asignatura que por su obra y gracia se convierte en una suerte de "Pinta y Colorea con el InDesing". Programa que, por otra parte, le han encajado a
Cristina Fuertes Planas
Se dice por ahí que da Derecho en primero. Las clases son un coñazo, aburridas, se raya a veces. Demuestra que sabe y, muy de vez en cuando, puede haber alguna clase interesante. Eso sí, lo único que se hace es coger apuntes. El examen no es difícil, no tira a matar y, si estudias, generalmente apruebas. Para nota, estudiar más.
Cristina Peña Marín
Da alguna optativa que no quiero recordar. Semiótica de nosequé, creo. Profundamente amargada por no tener una cátedra en Palo Alto ni en
D
David Calderilla
Relaciones públicas ... clases insoportables. Personaje insoportable. Trabajo que no se entiende hasta el ultimo día. Examen cabrón a mas no poder. Bromas que no tienen ni puta gracia. ¡Ah! y todos los años anuncia que se va a casar...
David Parra
Si no fuera porque es un autómata sería una gran persona. Lástima que sea de silicio. ¡Increible! Repite los apuntes de cada año palabra por palabra ¡de memoria! (¡Ya los tenemos!) Da tipografía en primero. Explica bastante bien y se hace entretenido. Además, se porta muchísimo con las notas.
Daniel Aparicio
Da comunicación e información audiovisual en primero e información en radio y televisión en segundo. Es un cielo de hombre, trata de hacer las clases lo más amenas posibles (y lo consigue). No se basa en aspectos teóricos sino que intenta llevar todos los contenidos a la práctica, pone facilidades para aprobar y además (todo hay que decirlo) es muy atractivo. Es recomendable ir a clase aunque puedes aprobar perfectamente sin pasar por allí, pero sus clases suelen ser interesantes.
Dolores Rubio
La salva lo interesante (o más bien, necesario) de sus asignaturas, van sobre
Donaciano Bartolomé
Majete, pero se le va la olla. Si eres de Palencia y, además, vas a clase, aprobado/a. Y, si además, le sigues las coñas, vas a clase y medio-trabajas... como poco, poco... un sobre. Si no, aaamigo, mala suerte. Tienes dos opciones: estudiarte tres tochos o hacer trabajos facilongos, un examen raro que sólo vale el 30% y unas clases prácticas en las que te cuenta un poco de qué va el QuarkxPress, mientras navegas libremente por Internet, le preguntas cosas que no sabe contestarte, te ríes con la peña y escaneas las fotos de tus amigos. Luego caen aprobados a mansalva. Por cierto, valora bastante que le hagas de chico/a de los recados por un día. Menudo figura.
E
Eduardo Rodríguez Merchán
Este tío es realmente grande, de los pocos que valen la pena en
Elena de
Te ríes bastante con (¿de?) ella en clase y la materia no es muy difícil, tampoco sirve para nada, dicho sea de paso. Ojo con las faltas de ortografía. Con una cateas y para septiembre. Por cierto... es la documentalista de la serie de TVE, Cuéntame Cómo Pasó : ¡cotillas y frikis, es vuestra profesora!
Elena Lowy
Redacción Periodística en tercero. No suele hacer examen al final del curso y teóricamente se aprueba fácil, pero durante el curso te hartarás de hacer trabajos todas las semanas sobre temas tan interesantes como tu propia necrológica, tu propio cuento de Caperucita Roja, un día en la vida de tus compañeros y cosas de ese tipo, que tanto sirven en esta carrera. Los trabajos de fin de curso, por desgracia, tampoco desentonan. Obligatorio ir a las prácticas.
Eliseo Sánchez
Empresa en 5º. Dentro de lo absolutamente deplorable de su departamento, parece que se salva un poco. Intenta explicar, aunque, como gran fan de Sinatra, lo hace "a su manera". Sustituye el examen final por una especie de controles trimestrales muy fáciles. Por lo demás, dentro de la tónica general de los que dicen "persona humana" y se quedan tan anchos.
Enrique Ríos
Historia del Periodismo Universal y similares. Hay profesores con los que no se puede copiar, otros con los que se puede y después está este. Si eres repetidor de Rosa Cal, será tu aliado perfecto.
Eva Aladro Vico
Da Teoría de
F
Federico García Serrano
Un tío estupendo, de verdad. La clase la da con una dulzura tremenda y los apuntes son fáciles de coger. Repite todo lo que haga falta. Los exámenes son muy fáciles, y a demás hace todo lo posible por que te quites la asignatura de encima lo antes posible. Antes daba Teoria General de
Félix Ortega
Sociologías. El hombre es muy entendido, pero todos los días está amargado por algo y tiende a criticar en exceso cualquier cosa (muchas de ellas con razón, todo sea dicho). Da la clase muy bieny aprendes y apruebas con facilidad (unos 25 folios de apuntes).
Felicísimo Valbuena
Otro de los que se creen por encima del bien y del mal. Por lo menos, las clases son más o menos amenas. El problema es que hace exámenes de teoría de la información de tres a seis horas, en las que pregunta cosas del tipo: "términos más repetidos en 1984, de George Orwell". Libro, que por otra parte, no te dice que leas. Dicen por ahí que se aprende un montón, más, si lees su libro. No te fíes de los apuntes porque en el examen puede salir por peteneras. Por petición popular, baja.
Félix Rebollo
Está enamorado de sí mismo. Fácil para los pelotas, normalito para el resto. Por lo visto, copiar en sus exámenes a saco tampoco es que sea demasiado difícil.
Fermín Bouza
Un crack que da sociologías. El gallego de oro viene la mitad de los días y se pone a dictar cosas elementales que todos deberíamos saber. Ojito a la lista de libros que recomienda.
Fernando García
Da crítica de arte y es otro de los que cree estar a la diestra del Altísimo... y no es eso. Es capaz de suspender a alguien por el "lógico" motivo de que no pueda ver un diskette en su ordenador (cuando él tiene un programa pasado de moda hace 15 años) o porque haya una palabra que a él no le guste. No le cojas nunca.
Fernando Lallana
Aprueba todo el mundo. Aprende poca gente. El caballero tiene una caraja encima que no se tiene. De un día para otro no se acuerda de las cosas. El examen fácil, la correción, somera.
Fernando Ripoll Molinés
Uno de los antiguos de la facultad. Da estructura de la com. en 1º y se rumorea que fue ministro de las comunicaciones en el Ejército durante la época de Franco. Te lo puedes imaginar. En clase va de gracioso. Bastante ofensivo con todo el que se mueva y suele hacer una criba bastante importante. Tienes que estudiarte SU libro, que ahora ha editado (antes lo dejaba en reprografía, 525 folios).
Fernando Quirós
Da Estructura de
Francisco Bernete
Sociologías. Debe de ser un gran investigador pero dando clases alcanza cotas de aburrimiento reservadas sólo a los más grandes. Más o menos aprobable.
Francisco Vázquez
Da ética en 5º. Sus clases son un coñazo, pero es fácil aprobar (bien con apuntes de otra gente, bien con los de otros años). Si por alguna casualidad de la vida te suspende, ve a hablar con él: te propondrá algún trabajillo o resumen bastante fácil que compense dicho suspenso. A veces le dan ataques de locura que no le pegan nada para la edad que tiene, especialmente si le hablas de cambiar una fecha de examen o si te presentas en su despacho cuando a él no le apetece (en este último caso incluso puede llegar a echarte amablemente con un suave empujoncito...).
Francisco Esteve
Tremendo. Tras hacer una serie de cálculos fisico-matemáticos merecedores del Nobel, este hombre se ingenia su agenda para no aparecer por clase el 75% de los días (siendo generosos). En Massachussetts aún se investiga cómo lo logra, pero cada día llega al aula un pringadete distinto (a veces repiten) que viene "a sustituir al profesor Esteve". Cuando no está dando una conferencia, está de viaje. En todo un curso, es capaz de no dar ni una clase teórica... ¡NI UNA! Y luego, tiene la desvergüenza de examinarte de una materia que él no ha dado según... SU PROPIO LIBRO.
Fuencisla Martín
Sus clases son caóticas y encima exige demasiado.
G
Gloria Peña
Da "La lengua española en el Periodismo", optativa facilita, hay que hacer un trabajo para mayo consistente en analizar tres noticias y tres titulares. El examen tiene 5 preguntas, una de ellas una especie de comentario de texto,otra escribir un pequeño artículo de opinión,y las restantes de teoría. Cortito y fácil. Lo mejor de todo es que ella es como tu madre...O como tu abuela. Tan dulce y tan mona...Te regaña dándote las gracias por ello, y con una sonrisa de oreja a oreja.
Gonzalo Abril
Un tipo cojonudo, comprometido con las causas sociales, sus clases son muy interesantes y está tirado aprobar e incluso sacar nota. Casi nunca hace examen, se aprueba por trabajo. Da Semiótica de la comunicación de masas y Teoría de la información de 2º. Admiración profunda de bastante peña de la facultad.
Guadalupe Arbona
Las clases son de risa. La mujer se pasa el tiempo dictando-leyendo su tesis o similar y claro, da un poco de yu-yu escucharla hablar en poético a 100 tíos encabronaos tomando apuntes. El examen, pichí pichá.
H
Helena Pernas
Documentación. Coñazo total. No sirve para nada.
Hipólito Vivar
Es un poco chulofutbolines. Lo lleva en la sangre y lo fomenta. Pero si olvidas su firme convicción de que tiene más estilo que George Clooney, es un buen profesor. Los exámenes son tipo test y da cosas interesantes. Da Tecnología de segundo.
I
Ignacio Bell Mallén
Derecho en 5º. Un tanto borde. Las clases, normalitas. Ojo, en sus examenes pregunta cosas del tipo: "Art.6 de
Ignacio Población
A la segunda clase, dejarás de ir. Eso se soluciona, si eres de tarde, pillando el examen del turno de mañana. Siempre pone el mismo en las dos clases. ¡Ah! Y ve SIEMPRE a la reclamación.
lldefonso Soriano
Da Derechos varios. Prepotente e ineducado. Sólo es un funcionario confundido, no es ningún monstruo extraordinario, no vamos a regalarle esa grandeza.
Ingrid Schulze
Historia del periodismo universal en 4º. Apuntes muy largos pero muy bien estructurados; aunque si se puede pillar a Enrique Ríos mejor que mejor.
Isabel Tajahuerce
Da historia en primero y alguna optativa. Su dudoso método consiste en no enseñarte nada y reprocharte que no sabes nada (¿¡cómo voy a saberlo si nadie me lo enseña!?). Mejor pasar el rato con los coleguitas que pasarte su hora de clase mirando al techo... lo peor: su sonrisita de superioridad ante todo.
Facil de aprobar, diga lo que diga tienes todo el curso para leerte un tochazo del que en junio tienes que hacer un comentario de algún capítulo. Además, si medio le suena tu cara o la tienes muy dura y te da por decir que tú si has ido a clase, te deja hacerlo con el libro.
J
Javier del Rey
Un desertor de la tiza. Da comunicación política. Con él inauguramos la sección "los que te OBLIGAN" a leerte-comprar su libro. En el examen pregunta lo que le da la gana (de su libro, como no).
Javier Fernández del Moral
Es el único que no hace sufrir en su asignatura (FIPE de 4º). En comparación con Muñoz Torres es un santo. Los apuntes son muy muy pocos, y los examenes muy fáciles (
Javier González Solas
Da Imagen de 1º y alguna optativa (Diseño gráfico) y si os llama paletos visuales no os lo tomeis como algo personal, desde su punto de vista, Ford Cóppola también debe serlo. Aprobar no es muy chungo, depende de la suerte que tengas. En el examen llevaos una moneda y ella decidirá vuestra nota.
Javier Maestro
Pensamiento Político. Uno de los tíos más inteligentes de la facultad. Da bien las clases. A toda hostia y con un tono un poco monótono, pero bien. Hay que estudiar, bastante.
Javier Mayoral
Da Redacción en 2º. El tío es bastante majo, la asignatura no es difícil, pero para aprobar deberás haber asistido a todas sus clases. Es increíble como, de repente, un día, te cuenta toda tu vida, hasta cosas que ni tú mismo sabías sobre ti...
Jesús Alcalde Isla
Un bicho raro. Da Comunicación Auditiva. Después de todo un curso no logra dejar claro de qué narices va su asignatura. Salvo si sois de Comunicación Audiovisual no la cojáis ni locos. El exámen, además, es surrealista. Y lo que él llama "prácticas" es encerrar a los alumnos en un mini cuarto a escuchar ruidos.. en fin, una odisea.
Jesús García Yruela
Tecnología del Libro optativa. Los apuntes se toman del ordenador que lleva a clase. Se hace pesada y se aprende lo justo. Fácil de aprobar: exámen tipo test (de decir "si" o "no") o 10 preguntas cortas, facilillo.
Jesús González Bedoya
Otro crark de
Jesús Ponce
La verdad es q el tio de literatura controla (bueno y de arte, filosofia, latín, griego...). El problema viene cuando él cree que tú también debes saberlo. Si lo eliges prepárate para comprar una biblioteca de todos esos libros que nunca leerías si no te obligasen a ello. A veces el tío se pone graciosillo y cuenta las peripecias sexuales de los literatos, sin duda lo más entretenido de sus clases. Pierde el metro con facilidad.
Jesús Timoteo Álvarez
Un cuadro. El tipo explica con un cañón y un portátil, y a toda hostia. Cada 50 minutos de clase se convierten en unos cuatro folios de apuntes por las dos caras. Falta bastante porque él es “empresario” y tiene que dar muchas conferencias. Su empresa realizó la última campaña electoral de D. Manuel Fraga Iribarne (así que os podéis imaginar más o menos como va el asunto). Sus exámenes son bastante complicados. Si en clase explicó “El Diario de los sabios” en el examen te preguntará por “Le journé daus savants”. Eso sí, tú no faltes porque haya convocada una huelga, porque te suelta su magnífica frase de “los estudiantes a estudiar” aparte de preguntarte cuál es el significado de paz y de insultarte en la cara diciendo que estás siendo objeto de la propaganda para estúpidos. Lo de corregir con celeridad no es lo suyo, tampoco pierde el resuello colgando apuntes de internet. Lo dicho, un cuadro.
José Antonio Alcoceba
El es majo. El problema es que la asignatura es un poco coñazo. Más bien muy coñazo. Da teoría de la comunicación. Pero bueno, dentro de lo que cabe, la asignatura es llevadera. Si estudias apruebas. No se complica mucho con los exámenes. En fin, es buena gente.
José Antonio Martín Aguado
Da edición y producción de 5º. Pensarás que es una maría, dado que el tío da como máximo el 25% de sus clases (siendo optimistas). El examen te saldrá bien con poco que estudies, pero para que no le tomen el pelo sus compañeros de departamento, en junio suspenderá al 50% de la clase de forma indiscriminada. Si te encuentras dentro de este 50%, ve a la revisión. Algunos héroes han conseguido que les apruebe, pero sus decisiones varían según la hora del día. Por lo general, te será imposible demostrarle, con sus apuntes delante, que tu pregunta vale 1 punto y no 0,5. Pero en septiembre aprueba a casi todo el mundo.
J.A. Porto Alonso
Da Teoría General de
J.A. Ventín
Ni en el fondo ni en la forma. Un ejemplo: hace un pre-examen de junio ("una entrevista personal", con lo mal que huele eso) en el que él elige quién puede presentarse y quién no. El examen final, si no eres uno de los "elegidos", casi imposible.
Joaquín Aguirre
Los apuntes son poquísimos (teniendo en cuenta que es anual) y muy sencillos. Hay que hacer un trabajo final sobre una novela y su adaptación al cine (te da varias para elegir). Además, hace las clases tan amenas y tan desenfadadas que incluso te aptece levantarte por las mañanas para ir a la facultad. Una delicia de hombre.
Joaquin Villegas
Economia de 1º. Las explicaciones, confusas... vamos que no te enteras de ná. Corre por ahí una leyenda urbana que asegura que sabe sonreir. Nosotros, de momento, lo dejamos en el aire hasta confirmar tan extraordinaria noticia.
Jorge Lozano
Un dandi que presume de ser íntimo de Umberto Eco al que le escribe los prólogos, y oculta el ser hermano de una tombolera de pro, sí esa. Irónico, seductor y brillante. Reparte notables a diestro y siniesto y sus clases son de las más concurridas de la facultad. Adora a Conrad y detesta al Alcalde de Madrid. Viste de Armani pero sin logos.
José Antonio Ruíz San Román
Un crack de la sociología. Explicaciones amenas, sencillas y divertidas, pero sin perder rigor. Es un cachondo de la vida (lo que le convierte en una fuente inagotable de tontunas) y un forofo a muerte del Real Madrid. Se pillan bien los apuntes en clase. El examen, sencillo (notas, por lo general, altas), con trabajo opcional para subir más nota, si cabe. Obligatorio pillarlo.
José Carlos García Fajardo
Alma mater de "Solidarios para el Desarollo", algo de lo que te darás cuenta al poco de tenerlo como profesor. Depende del año, unas veces va por examen, otras por trabajo. Si te toca el trabajo igual no te enteras de qué va en todo el curso, aparte de hartarte de currar (como si en 4º no tuvieras otra cosa que hacer). La gente suele salir escaldada.
José Ignacio Rospir
Da Opinión Pública en cuarto. Lejos muy lejos, aparte de que sus clases son soporíferas porque habla con un tono de voz bajo y monótono, es muy sieso a la hora de exponerle un problema. le encanta preguntar en los examenes lo más difícil del temario, por ejemplo, lo primero que se ha dado o lo del último día.
José García Templado
Una persona sumamente interesante. Un profesor sumamente mediocre. Divertido, pero enseñar, enseñar, el señor García Templado enseña poca cosa.
José Luis Dador
Si creías que no podías oir palabras más raras que las que se dan en Teoría de
José Luis Piñuel
Da "Piñuel" (un extraño caso de metonimia motivado a partes iguales por el rarísimo nombre de su asignatura y lo llamativo de su apellido). Se suele aprobar con la gorra. Sin mirarse los apuntes ni ostias. Te deja llevar apuntes al examen. Estaba en recomendados, pero la verdad es que se aprende muy poca cosa.
José Parra Junquera
Ética en quinto. De los pocos profesores que entienden que, a esas alturas del partido, estamos todos en otras cosas. Majete, se curra las clases y encima deja los apuntes abajo. ¡Ah! ¿Alguien sabe por qué tiene acento de espía ruso?
José Ramón Sánchez Guzmán
Digamos que el trabajo no es uno de sus vicios. Aprobar con él es facilísimo. Hace un test de 10 preguntas cuyas respuestas rulan por la facultad desde hace años y son siempre las mismas. Aprobando el test sólo sacas aprobado, si quieres más nota, leete su libro, aunque eso no lo hace casi nadie.
Juan Carlos Alfeo
Te sorprenderá lo fácil que parece la asignatura y la criba impresionante que hace en su examen parcial de mayo. Las estadísticas dicen que aprueba sólo el 10% de la clase. Tranquilo, llega junio y aprueba otro 40%. ¡Sólo queda la mitad de la clase para septiembre! Sus exámenes, todos tipo test. Si fallas demasiadas, te aseguro que le deberás puntos. Aun así, parece que el hombre se esfuerza por hacer entretenida su asignatura. Sube.
J.F. Fuentes
Da historia en primero y tercero. Buen profesor. Te enseña cosas, aunque es un poco cabroncete con los exámenes. Estudiando se aprueba (incluso con nota) y aprendes, lo que no es poco. Nos llegan también informes de su intachable atractivo y del gustirrinín que le da al personal su levísima pronuciación francesa... Entra en la pugna por el trofeo "sex-symbol complutense".
Juan Ramón Muñoz Torres
Al principio te engaña, las clases son más o menos entretenidas. El problema viene cuando te das cuenta de que es MUY pedante y encima da la asignatura que le da la gana (Filosofía de
Julia Varela
Da sociología y parecidas. También se aprende bastante y se leen cosas majas, aunque tiende a puntuar muy muy bajito.
Julio Montero
Un profesor de los que quedan pocos . Da asignaturas relacionadas con el cine: Cine Informativo, Relatos Históricos AV... Clases amenas en las que, por increible que parezca, se crea un verdadero diálogo profesor-alumnos, se aprende mogollon de cine y hay que currar, pero no te importará. El exámen se aprueba bien, y con nota, eso si no pases de un folio, por que Julio comparte la opinión "Lo bueno si breve...". De lo mejorcito que hay en nuestra gris Facultad.
K
L
Liisa Hanninnen
Fundamentos de las relaciones públicas en 2º. Habla un poco mal castellano, pero es muy graciosa y se aprueba con un examen facilito y un trabajo de exponer en clase.
Lourdes Vinuesa
Da sociología de la comunicación como optativa, y aunque un poco borde con los temas puntualidad, sonido de móviles...es majeta y se suele aprobar fácil. Ojo porque no sólo se queda con tu cara sino que se aprende hasta tu nombre. Hay que ir a clase.
Luis Felipe Solano
Curiosa la coincidencia de nombre y apellidos, ¿no? El chaval no tiene ni idea de la asignatura y no hace más que leer el libro de Relaciones Públicas. Poco didáctico. En fín, que se copia demasiado bien como para ir a una clase en la que no se aprende absolutamente nada.
Luis Miguel Martínez
Da radio de tercero y alguna cosa más. Muy majo. Encima, el hombre se preocupa porque hagas medio prácticas en los estudios. Baja de categoría porque nos llegan informes de exámenes un tanto pasados de rosca.
Luis Solano Fleta
Su asignatura se basa en hacer un trabajo que seguramente no se leerá y en estudiar su libro. Dando clase es algo dictatorial y aprobar su asignatura... procura que no te tenga manía o sino prepárate para septiembre.
M
Manuel Mourelle
Aunque en primero llegues con muchas ganas, logrará aburrirte. Chungo de aprobar y poco actualizado. Nos llegan noticias de que, según una fórmula muy extendida en la facultad, los libros que manda... SON SUYOS, también la editorial. Un negocio completo, vamos.
Manuel Núñez Encabo
Derechos. Lo que más relaja de este profesor es que siempre llega 20 minutos tarde y se va 10 minutos antes, por lo que los apuntes no son muy extensos. Es bastante majo, lo cual quiere decir que da clase y se va, en los exámenes no se mete en polémicas y se aprueba muy fácil, incluso se saca nota (Sobres y MH a tutiplén).
Manuel Palacio
Fácil de aprobar (por trabajo) y las clases son bastante entretenidas. Da una optativa, Programación Publicitaria en Radio y Televisión. Eso sí, lleva un ayudante con una cara de empanao y unos ademanes de gilipollín que no se aguanta.
Manuel Sánchez de Diego
Da Bases de datos jurídicas y otra de Derecho por ahí. Es un milagro en el profesorado. Clases en los ordenadores en las que no harás más que reirte con sus chistes, aprender divirtiéndote una barbaridad y navegando un poco por la red. Sin examen, trabajos que le envías por email muy sencillos. Si vas a clase y le entregas todas las prácticas (cosa nada pesada) sobresaliente asegurado. Si alguien es gallego y se entera, también se garantiza tertulia.
Manuel Sevillano
De lo poco salvable del departamento de Empresa. Está en este apartado por la falta de competencia en su departamento. La materia que da es bastante útil: Libertad informativa y concentración de empresa (leyes anitmonopolio, concentración de empresas, etc.) Es interesante si te gusta el tema y quieres saber algo más sobre, por ejemplo, el proceso de fusión de via digital y csd.
María Dolores Cáceres Zapatero
No es difícil aprobar con ella, pero para lograrlo, tendrás que pasar las horas muertas en sus clases, que no es que sean de las más divertidas. Suele hacer pruebas aleatorias, vé a clase.
María Jesús Casals
Redacción Periodística. Te hace escribir, pero, la verdad, nunca sabes demasiado bien para qué. Eso sí, se aprueba por trabajo. En clase, da la sensación de que siempre tiene miedo. ¿A qué? Eso, nunca lo sabremos.
Mª José Alonso Seoane
Asustadiza, siempre a la defensiva. Da clase de Movimientos Literarios en 3º y optativas similares a lo largo de toda la carrera. Las clases son infumables, y los apuntes increíbles. La nota a su antojo. Puedes saber a la perfección que en las estribaciones del Moncayo, una linda pastorcilla servía vino a Bécquer en un ánfora de barro, que no quimérica redoma; pero si ella opina que deberáis haber puesto que el ánfora era de barro cocido, a septiembre.
Mª José Pérez del Pozo
Relaciones Internacionales de europa central y oriental...da mazo de apuntes, va a toda hostia, pero sabe lo que dice y se porta con las notas...merece la pena, es dulce y amable.
María Luisa Santos Sainz
Varias asignaturas relacionadas con la redacción periodística. Recien llegada de
María Teresa Mera
Da Economía en Primero. Hace dos parciales tipo test y se aprueban fácilmente, pues no da materia complicada. Además, la nota final suele ser la más alta de las dos. Va a toda pastilla en clase, pero es muy amable y explica genial, y al final te enteras de todo (o casi), y no es que acabes con un tocho de apuntes.
Mª Victoria Gómez Alfeo
Se aprende mucho arte, pero tardas casi 2 meses en ver una maldita diapositiva. Demasiada teoría y encima va a toda pastilla durante todo el curso. El examen, cortito: 3 horas. Hay que estudiar bastante pero se porta con las notas.
Mariano Cebrián Herreros
Otro de los gurús de la facultad. Sus clases no son gran cosa, pero alguno de sus libros merece la pena y está más o menos al día.
Marina Cabada
¿Has estado alguna vez en el circo? Ahora te damos la oportunidad de vivirlo en la mismísima facultad. Una asignatura anual con 12 folios de apuntes a una cara, un exámen final que se hace en común (si antes no se queda atrapada en el Metro) y sobre todo... la sensación de haberse pasado un curso entero en una especie de "Alicia en el País de las Maravillas". No te molestes en preparar la exposición de grupo y, sobre todo, nunca seas delegado de clase con ella. Muy recomendable para aprobar, poco recomendable si quieres aprender.
Martínez Albertos
Un totem de la facultad. Será por algo, pero en sus clases se empeña en demostrar lo contrario.
Martínez Bretón
Derecho de cuarto. Parece buena persona y da bien las clases. Eso sí, el examen hay que estudiarlo mucho mucho.
Mercedes Chivelet
Parece que sabe de Tipografía, pero lo da de aquella manera, o sea, que tú no te enteras de ná. Y encima en el examen, te pide que "hagas respuestas concretas" a las preguntas generales que ella te hace. Adivina adivinanza...
Mercedes Zamarra
¿Alguien sabe de qué van sus clases? ¿Alguien sabe si el bolso que lleva es de Chanel o de Loewe, osea?
Miel Vega
Majilla. Da televisiones. La mujer se lo curra para que bajes a los estudios, aunque las clases son, a veces, un poco caóticas y, por alguna razón, siempre se acaba debatiendo sobre la vida en general.
Miguel Santamaría
Da Redaccion Periodistica en 3º. Al cabo de 3 semanas se sabrá de memoria tu nombre, tus dos apellidos, dónde te sueles sentar, corte de pelo, forma de vestir y todo tipo de datos personales imaginables. Las clases teóricas y las prácticas son bastante útiles. No suele hacer examen pero es necesario pasarse asiduamente por clase.
Miguel Sobrino
Teoría de la comunicación. Bastante majete. Se dice que abandonó la carrera de científico para enseñar en la facultad, su vocación. Lástima que no vaya demasiada gente a sus clases.
Miguel Tauler
Da Empresa en 4º. Capitalista convencido, orgulloso y políticamente incorrecto. Hace examenes cada semana, y sorpresa. De los 50 que podian ir al examen en mayo sólo aprobaron 10. Muy dificil de aprobar, imposible de aguantar. Nos llegan noticias de cierto lío en sus exámenes finales de junio 2003. Por lo visto, aquí el amigo, en un despiste tonto, puso preguntas en los exámenes que se había comprometido a NO PONER. Además, en un alarde de justicia y generosidad NO aclaró antes del examen si las preguntas válidas en un test eran una, dos, tres o todas... Ante las quejas de los alumnos, por lo visto, en vicedecanato se lavaron las manos.
Mirta Núñez
Da Historia e Información y propaganda como optativa. Se hace entretenida, aunque, a veces, la miras explicar y parece Elena Santonja en "Con las manos en la masa".
N
Najib Abu Warda
Se lo curra muchísimo. En sus clases lo mismo te aparece el embajador Iraquí en España que un kurdo exiliado. Cada día terminas la clase con la sensación de comprender un poco mejor la política internacional. Eso sí, es palestino con todo lo bueno y todo lo malo que tiene eso.
Niceto Blázquez
Dominico, suele regalar los sobresalientes y esas cosas. Pero no aprendes nada y claro, la universidad no es un cajero automático de notazas.
Norberto Mínguez
Aburrido hasta la saciedad. Se aprueba.
O
Octavio Aguilera
Da redacción y hace examen tipo test... sobran las palabras.
P
Paloma Díaz Soloaga
Da publicidad en primero. Es un poco pija, a veces ni ella misma se entera con sus explicaciones y los exámenes son un poco chungos de aprobar. De todas formas, suele dejar los apuntes abajo, así que bastará con pasarse alguna vez por clase para optar al notable..
Paloma Hoyuela
Profesora de Teoría de
Paloma Losada Liniers
Da análisis de textos en 2º. Tanto si te gusta la literatura como si no, vibrarás en sus clases. Clases llenas. Manda
cuatro libros (Galdós, Cela, Matute, Martín Gaite) y apuntes fáciles de copiar, de estudiar y muy completos e interesantes. El examen: teoría (apuntes), identificar el tema de una poesía de Bécquer y práctica (sobre alguno de los 4 libros). El último día de clase sentirás una especie de congoja porque se acabó el periplo con ella.
Pedro Galván Guijo
Especialmente evitable si lo coges en la optativa Marketing social y político. No sólo hace una gran distinción entre los alumnos que van y no van a clase, sino que te manda hacer un plan de marketing chunguísimo, que aparentemente es muy fácil, y si suspendes, los apuntes son infumables. Catea a bastante gente.
Pedro García Alonso
Estaba en recomendados, pero empezamos a recibir mails diciendo que quizá haya perdido el punto y confunda ser majete con decir chorradas cada 2 minutos. En fin, para unos es bueno, para otros, no tanto. Por cierto, en varias guías turísticas de Madrid recomiendan ya no perderse el espectáculo de este insigne profesor dando las notas de un examen a voces en mitad de la cafetería. De Circo Price, vamos.
Pedro Gómez
Da opinión pública, y si no fuera por su encanto, su asignatura sería intragable. Es un lobo disfrazado de Sean Connery, con el que hay que currar muchísimo, aunque también es cierto que si te empollas el libro de Monzón, se aprueba. ¡Suerte con esta estrella de la radio!
Pedro Lobato
Es un buen profesor, paciente y no le importa repetir las veces que haga falta las explicaciones. Lo malo es que tiene un tono de voz bastante bajo y monocorde, y muy poca gente logra enterarse de las graficas que dibuja y de los calculos que realiza. Ni se te ocurra sentarte en las ultimas filas. Los examenes no son muy complejos, y hasta se porta en alguna que otra nota. Eso si, las clases, de una hora, dificilmente negociable menos. Empieza a tender a la baja.
Pedro Sorela
Levanta pasiones. En la misma semana hemos recibido varios mails pidiendo su inmediata bajada a los infiernos y otros tantos recomendándonoslo encarecidamente. Pistas para tomar una decisión: exige, exige mucho y hace trabajar un huevo. También dicen que es interesante.
Pedro Vioque
Muy poco recomendable.
Petra Secanella
Más conocida como CiberPetra. No sabe lo que da, así que tú no te vas a enterar. Se aprueba fácil, pero sientes que te toman el pelo.
Pilar Cousido González
Da Derecho de
Pilar Equiza
Da Redacción de segundo. Si le caes bien a la primera vas para sobre, si le caes mal, no vuelvas a aparecer por clase, no merece la pena.
Pilar Gasca
La optativa que da, Sociología del Consumo, es bastante amena e interesante. No da nada de apuntes y sólo se comentan en clase los textos que manda para casa. Eso si, igual te gastas la paga de un mes para comprar lo que deja en reprografía. Muy simpática y enrollada, y no hace examen (excepto a los que no han aparecido por clase). Te manda un trabajo de tema libre sobre consumo.
Pilar Vega
Literatura o algo así. Se tiró un año entero leyéndonos su tesis (o algo muy parecido) sobre... Frankestein. Sí, dos cuatrimestres dándole vueltas a si el padre del Mary Shelley se la sacudía con la izquierda o con la derecha y la influencia de todo ello en el pasaje del Mont Blanc. Ah, eso sí, propone unas prácticas interesantísimas: leer un magnífico libro... ¿adivinas cuál?
Pinar Agudíez
Da estructura de la comunicación 4º y comunicación en
Q
R
Ramón Galiano
Este hombre con pinta de leñador da Tecnología de los medios audiovisuales en segundo y alguna que otra optativa. Tiene pinta de buena persona y lo es. Aprueba todo el mundo, los exámenes son muy fáciles. Lo malo es que a veces se hacen pesadas las clases pero es lo que tiene...
Rosa Cal
Historia del Periodismo en cuarto. ¡Huye! Por mucho que estudies y te prepares la asignatura, acabarás con un 5 raspao en el mejor de los casos. Suele proponer un trabajo voluntario. Te hartas de currar, aunque al final puede servir para algo.
S
Sonia Carcelén
Suele dar marketing. Los apuntes si vas a clase o coges de otros años, serán perfectos. Muy bien ordenados y fáciles. El examen, tipo test. No muy difícil aunque restan las que tengas mal.
BUENOS
María Dolores Vigil en Análisis del entorno social y su evolución histórica: Dicta bastante lento y no tiene problema en pararse si le preguntas. Se adapta bastante a los alumnos en el sentido de que si ve que nos gusta el cine, nos lo orienta al cine (te pone películas tipo Gilda y cosas así, depende cómo le dé). El examen... es normal, ni fácil ni difícil pero la calificación es algo baja, aunque no hay muchos suspensos no hay notas muy altas. Vamos, que se puede aprobar. Tipo de examen: un par de preguntas sobre la teoría que ha dado en clase y aunque se lo cuentes clavado no te la dará totalmente por buena porque “no le sorprende” nada de lo que le cuentas; otra pregunta sobre algún capítulo del libro.
Jesús Flores de Comunicación e Información escrita. El profesor es muy cercano y las clases son entretenidas y amenas y le gusta que participes en clase. Está muy metido en el asunto de los blogs y las nuevas tecnologías y hay prácticas un día a la semana en los ordenadores. Quizás te mande un trabajo en grupo sobre blogs y la creación y mantenimiento de un blog, te enseña a usar YouTube, Flickr y cosas así. El examen es en Junio y normalmente da dos oportunidades, el oficial y uno antes. En el examen no oficial creo que se porta mejor con las (el proceso de comunicación suele caer). Si te lo curras un poco sacas buena nota.
Julia Rodríguez Cela de Documentación Informativa. No le gusta mucho dar clase y la asignatura en sí no es muy interesante pero dentro de lo que acabe la hace entretenida. Hay un trabajo obligatorio hay varias opciones y una de ellas es participar en un portal de Documentación y Relaciones públicas que opino que es recomendable. Se trabaja a lo largo del curso y no lleva mucho tiempo y al menos estás liberado para Mayo que es cuando se presentan los otros trabajos y hay un montón de exámenes. Ojo con los vídeos porque los puede preguntar en el examen. En general las notas son bastante buenas y es fácil aprobar aunque un rollo de estudiar.
ACTUALIZACIÓN Ana Boned Colera de Historia. Últimamente está aplicando un nuevo sistema que consiste en que los alumnos nos preparemos las clases y salgamos a presentarlos. Hay una desbandada generalizada de gente pero si vas a clase luego te lo tiene en cuenta en la nota aunque no forme parte de los porcentajes; por lo tanto es recomendable ir a clase para ver a qué le da importancia y no prepararte la asignatura por tu cuenta como hacen muchos. Respecto al libro suele preguntar una opinión personal o que le cuentes los aspectos que te han parecido más importantes. Evidentemente, esto puede variar según el año y eso. El examen son preguntas muy cortitas (como 5) que se responden en una cara de folio y son muy concretas. Es bastante fácil de aprobar respecto a lo que hay en historia.
REGULAR
Ana María Rodríguez de Lengua: La asignatura es bastante asequible, te cuenta cosas interesantes sobre todo en la parte práctica (hasta cierto punto, claro está), explica bastante lentillo (eso si no falta a clase), los libros no son muy largos y se entienden y el examen asequible si estudias, claro está. Mírate bien las fotocopias que va dando porque te pregunta en el examen y tú ni te lo has mirado porque ni lo ha corregido en clase. Aprobar es fácil relativamente, pero te lo tienes que currar, como en todo.
Raúl Eguizábal de Teoría de
MALOS
Isabel Martín Sánchez de Historia. Te hartarás de coger 4 ó 5 folios de apuntes por clase que da, es un tocho de apuntes (allá por las 100 páginas) pero no hay otra. Dicta bastante deprisa pero entre todos se consiguen hacer unos apuntes. Los documentales entran (algunos se pueden comprar en El Corte Inglés) en el examen y pueden ser una pregunta de examen independiente. Es muy probable que os pregunte por los totalitarismos si es historia universal. El número de suspensos es bastante grande pero no te desanimes, si le dedicas tiempo y estudias como un cabrón, apruebas.
ACTUALIZACION Javier González Solas de Comunicación e Información Audiovisual de 1º. Es una locura de hombre y al principio es difícil entender algo aunque los valientes que siguen yendo después de la primera semana dicen que después se relaja. No te esfuerces, no lograrás coger unos apuntes coherentes. Todos hemos aprobado con unos apuntes que han rulado de generación en generación, si no los consigues, pregunta a los de otros años a ver si alguien te puede echar un cable. De todas formas, es recomendable ir a clase porque quizás tengas alguna sorpresa grata a final de curso. Si quiere hará parcial en Febrero y si le entra la vena porque “nos portamos mal” no lo hará. En el examen de junio, multirespuesta, pregunta (como 5 preguntas) cosas sobre los vídeos vistos en clase y es una locura pero si te has mirado bien lo de los apuntes puedes lograr aprobar.
Giorgio de Marchis de Fundamentos psicosociales de la información. Clases aburridísimas a más no poder basadas en diapositivas. Hay rulando apuntes de Arceo por ahí y son exactamente los mismo que sus diapositivas, no se prepara las clases. Si te da la opción de aprobar por trabajos te vale la pena currártelos y asistir a sus clases porque el examen es una locura y muy fácil de suspender (demasiadas exigencias). En los trabajos es MUY importante que apliques el formato que te pide, en ello te va el aprobado.
1º- Derecho de ciudadania europea e inf: La da Nuñez Encabo y hace dos años lo unico que tenias que hacer es un resumen de 10 paginas de su minilibro, y ya esta!!. Se habla sobre la constitucion Europea, y aunque ahora ya se haya desechado esa opcion, seguro que el profesor sigue hablando de ella, asique os pedira tambien el resumen
2º- marketing: es importante que la cojas con el profesor Angel Ferrer, xq el te deja los apuntes en repro y solo tienes que empollarlos.Lo malo es que son un monton, pero el tio se porta. lo malo es que he oido que este profesor ya no la da este año, asique intenta mirarlo.
3º- historia del periodismo iberoamericano: Un trabajo (seguir 3 meses las noticias de lso periodicos sobre un pais, y luego comentarlo) y un examen facilito. Tendrias que hablar con la profesora para que te diera las pautas del trabajo, y conseguir unos apuntes (aunque hay un libro en el que viene todo, y te haces resumenes casi perfectos)
4º-historia del cine informativo: Tiene varias pegas. hay que hacer dos trabajitos, faciles xo que llevan su tiempo, y dos parciales, auqnue te lo puedes jugar todo en el final. Lo bueno es que al final, si te lo curras, lo consigues, ya que con los apuntes que hay se saca de sobra.
5º-historia del cine español: la da Rodriguez Merchan, que es el crack de la facultad!!!, deja sus apuntes en reprografia, pero a los que no van a clase les hace examinarse de un libro, que es casi como los apuntes. aun asi, es muy dialogante, y si le comentas tu problema y te ves un porron de pelis recomendadas por el, seguro que te acepta cualquier cosa!!!
Mención especial:
Francisco García García (AK: Paquit)
El horror.
Su asignatura debería llamarse curriculum vitae de Francisco García, pues lo único que te va a quedar claro son sus lametables trabajos y artículos que ha realizado en los últimos años.
Se supone que da narrativa, pero lo poco que vas a sacar en claro serámn los días que el gran Paco no se digne a ir y venga algún antiguo alumno suyo a dar clase
4 comentarios:
Pero que clase de puta mierda es esta!!!!!!!!!!!
Resulta que los comentarios de los profes UCM hace años que esta publicado, incluso cerrada la página por su autor y tu lo añades como tuyo. De que vas, esta página es sobre los colchoneros. Borra esto que se sale del tema
Anda y que te den anónimo. Esto es una recopilación de varias fuentes. Y esto ya va de todo menos el atleti, ejem... Waluigi, Seagal, promesas sin fundamente del documental de Gil...
¿DÓNDE ESTÁ CALDUCH? El profesor más temido de toda la Facultad y no decís nada de él?
Publicar un comentario